Los Fundamentos de HRDS
Una exploración de los principios que rigen la existencia y distribución de recursos vitales
Preludio: El Gran Desafío
"Como Euclides construyó la geometría sobre axiomas fundamentales, HRDS establece los principios que rigen la relación entre la existencia humana y los recursos que la sustentan."
En el vasto tapiz de la existencia humana, tres verdades fundamentales emergen como pilares inquebrantables. Estas verdades, formalizadas como axiomas, no son meras construcciones teóricas, sino la esencia misma de nuestra realidad económica y social.
Axioma de Autoconservación
Este axioma expresa que ante la disyuntiva entre existir o no existir, la naturaleza humana siempre optará por la existencia.
Implicación Económica
Fundamenta toda actividad económica como extensión del impulso de supervivencia.
Implicación Social
Define la base de la organización social como mecanismo de preservación colectiva.
Axioma de Dependencia Vital
Este axioma establece que la existencia humana está indisolublemente ligada al acceso a recursos vitales.
Definición: Recursos Vitales
Esta definición establece que un recurso es vital cuando su ausencia hace imposible la existencia humana.
El Problema Estructural del Riesgo Existencial
Esta fórmula expresa que existe (o existirá) un momento en el que la cantidad de recursos vitales disponibles será menor que la población que los necesita, creando un déficit estructural.
El Imperativo Económico Universal
La Misión de HRDS
HRDS emerge como una herramienta para comprender y resolver el desafío fundamental de nuestra existencia colectiva. Al modelar la distribución de recursos vitales, nos guía hacia soluciones que garanticen la supervivencia y prosperidad de toda la humanidad.
Tesis de Interdependencia Vital
Este principio final establece que la existencia humana, los recursos vitales y su distribución forman una tríada inseparable que define el fundamento de toda economía viable.